En Corea, de manos del pastor Paul Yonggi nació esta fórmula. Un método de evangelizar que se llama “la célula en casa”. Un sacerdote americano, el padre Michael Eivers, en cierta manera lo  reconvirtió al catolicismo y lo importó con gran éxito a su parroquia, en Florida, dándole un lugar especial a la Adoración Eucarística que se convirtió en perpetua.

Don Pigi Perini, el párroco de Sant Eustorgio en Milán, fue a visitar esta parroquia siguiendo el consejo de un amigo y regresó entusiasmado y radicalmente convertido. Después de esta visita llamó a unos 40 fieles de su parroquia para compartir con ellos su experiencia y su empeño en hacer de su parroquia, una comunidad animada de una fe ardiente y dedicada a la misión de la evangelización.

El proyecto y la experiencia se ha difundido rápidamente, primero en la parroquia de Sant Eustorgio en Milán, después progresivamente en muchas parroquias en Italia y de todo el mundo. Don Pigi ha organizado más de 25 seminarios de formación que están teniendo sus efectos en todo el mundo. El Pontificio Consejo para los Laicos ha reconocido que este método convierte en fértiles a las parroquias en los cinco continentes y por ello el 2 de abril de 2009, decretó el reconocimiento de un Organismo Internacional del Sistema de Células, para que la Iglesia pueda continuar viviendo esta gracia.

El 12 de abril de 2015 se produjo la aprobación definitiva, por parte de la Santa Sede, de los estatutos de SCPE. Aprobación que se hizo pública en audiencia del Papa Francisco, el 5 de septiembre de 2015 en el aula Pablo VI, ante numerosos miembros de células de todo el mundo, siendo este el primer Encuentro Mundial de Células.

En España desde 2013, en la Parroquia Ntra. Sra. de Loreto de Jávea (Alicante) estamos llevando a cabo esta iniciativa y divulgándola al resto de parroquias interesadas. En estos momentos se están empezando Células en Gata de Gorgos (Alicante) y el Grau de Gandía (Valencia).